Lectura compartida en voz alta.
Miss Mar Moreno
Ubicación curricular
Contenido Lectura compartida en voz alta.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Título del proyecto: "Leyendo para un entorno seguro"
Objetivo principal (PDA): Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1 - Sensibilización y motivación:
- Presentar a los estudiantes el tema del proyecto: "Leyendo para un entorno seguro".
- Realizar una lectura compartida en voz alta de un cuento relacionado con la importancia de tener un entorno seguro en la escuela.
- Realizar un diálogo en el que los estudiantes expresen sus ideas y experiencias sobre cómo tener un entorno seguro en la escuela.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes actividades que podrían realizar para promover un entorno seguro en la escuela.
Sesión 2 - Exploración de la lectura:
- Realizar una lectura compartida en voz alta de un texto corto relacionado con el entorno seguro en la escuela.
- Realizar preguntas a los estudiantes para que identifiquen elementos clave del texto y practiquen la lectura de izquierda a derecha y de arriba abajo.
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles diferentes secciones del texto para que realicen una lectura individual en voz alta y compartan con el resto de la clase lo que han comprendido.
Sesión 3 - Escritura y reflexión:
- Realizar una actividad de escritura en la que los estudiantes redacten un pequeño texto relacionado con el entorno seguro en la escuela.
- Intercambiar los textos entre los estudiantes y realizar una revisión en parejas, destacando la importancia de escribir de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de tener un entorno segu