El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Melannia Pineda
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Visualiza y describe con su propio lenguaje y en su lengua materna algunas características de forma en objetos cotidianos y las asocia con cuerpos geométricos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar el tema "El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos" en alumnos de Preescolar 1º utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: "Formas en nuestro entorno". Mostrar imágenes de objetos cotidianos con formas geométricas y preguntar a los alumnos qué forma pueden identificar en cada objeto.
- Actividad de observación: Organizar una búsqueda de formas geométricas en el aula. Los alumnos deben buscar objetos con diferentes formas y describirlas en voz alta.
- Registro de observaciones: Cada alumno debe dibujar o escribir en su cuaderno las formas que encontró y su descripción.
Sesión 2:
- Repaso del tema anterior: Revisión de las formas geométricas encontradas en la sesión anterior. Preguntar a los alumnos si lograron identificar más formas en su entorno después de la actividad.
- Actividad de asociación: Mostrar imágenes de cuerpos geométricos y preguntar a los alumnos si pueden asociar alguna de las formas con los objetos cotidianos que encontraron en la sesión anterior. Pedirles que describan las características de forma de cada objeto.
- Juego de clasificación: Organizar un juego en el que los alumnos deben clasificar tarjetas con objetos cotidianos en diferentes categorías según su forma (círculo, cuadrado, triángulo, etc.).
Sesión 3:
- Observación desde diferentes puntos de vista: Llevar a los alumnos a un área al aire libre o a otro lugar dentro de la escuela donde puedan observar diferentes objetos desde diferentes perspectivas. Pedirles que describan cómo se ven las fo