Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico
Enrique Escorza- Inclusión
Plan de clase
Tema: Las categorías de análisis espacial y representaciones del espacio geográfico
Objetivo (PDA): Comprende las categorías de análisis espacial para explicar las características del espacio geográfico: lugar, región, paisaje y territorio.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática interdisciplinar: El espacio geográfico como producto social y sus formas de representación.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque de inclusión: Considerar diferentes estilos de aprendizaje, adaptaciones para estudiantes con necesidades especiales y promover la participación activa de todos los alumnos.
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar el concepto de espacio geográfico y su importancia.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de representación del espacio geográfico.
Actividad 2: Categorías de análisis espacial (20 minutos)
- Explicar las categorías de análisis espacial: lugar, región, paisaje y territorio.
- Proporcionar ejemplos concretos de cada categoría.
- Realizar una actividad grupal en la que los estudiantes identifiquen ejemplos de cada categoría en imágenes o mapas.
Actividad 3: Trabajo en grupos (15 minutos)
- Los estudiantes se dividirán en grupos y recibirán una lista de imágenes o mapas.
- Cada grupo deberá identificar y discutir las categorías de análisis espacial presentes en cada imagen o mapa.
- Al finalizar, cada grupo compartirá sus resultados con el resto de la clase.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Actividad 1: Reflexión sobre la problemática (10 minutos)
- Recordar la problemática interdisciplinar: el espacio geográfico como producto social y sus formas de