Introducción a los conceptos de biografía y autobiografía

Verónica Montiel
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y usa diversos estilos, recursos y estrategias narrativas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Nombre del proyecto: Descubriendo y compartiendo nuestras historias


Objetivo general: Reconocer y utilizar diversos estilos, recursos y estrategias narrativas para narrar sucesos del pasado y del presente.


Objetivos específicos:



  1. Comprender y diferenciar los conceptos de biografía y autobiografía.

  2. Identificar y utilizar los conceptos de primera y tercera persona en la narración de sucesos.

  3. Desarrollar el pensamiento crítico a través de la reflexión sobre la importancia de las historias personales y colectivas.

  4. Promover la interculturalidad crítica al valorar y respetar las historias de los demás.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a los conceptos de biografía y autobiografía


Actividades:



  1. Presentación del tema: El docente presenta el concepto de biografía y autobiografía y explica brevemente en qué consisten.

  2. Lectura de ejemplos: El docente lee en voz alta extractos de una biografía y una autobiografía y promueve una breve discusión sobre las diferencias entre ambos.

  3. Actividad grupal: Los alumnos se organizan en grupos pequeños y reciben una selección de textos cortos. Cada grupo tiene que identificar si se trata de una biografía o una autobiografía y explicar por qué lo consideran así.

  4. Puesta en común: Cada grupo comparte sus conclusiones y se realiza una discusión en plenaria para aclarar dudas y reforzar conceptos.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: El uso de la primera y tercera persona en la narración


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: El docente realiza una breve revisión de los conceptos de biografía y autobiografía.

  2. Presentación del tema: El docente explica la diferencia entre narrar en primera persona