Introducción a las convenciones de escritura en español y lenguas indígenas
Ezequiel Jarillo
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Diferencia convenciones de la escritura en español y en alguna(s) lengua(s) indígena(s)
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a las convenciones de escritura en español y lenguas indígenas
Objetivo: Diferenciar las convenciones de escritura en español y en lenguas indígenas
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Saludo y breve conversación sobre las actividades económicas y su impacto en el contexto de los alumnos.
- Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las convenciones de escritura en español y en lenguas indígenas".
- Desarrollo (30 minutos):
- Proyección de imágenes de escrituras en español y de distintas lenguas indígenas.
- Comparación de las características visuales de ambas escrituras.
- Ejemplos de palabras y frases escritas en español y en una lengua indígena (si es posible, utilizar ejemplos de la comunidad en la que se encuentra el colegio).
- Análisis de las diferencias en el uso de letras, símbolos y acentos.
- Explicación de la importancia de conocer y respetar las convenciones de escritura de cada idioma.
- Cierre (5 minutos):
- Reflexión sobre lo aprendido.
- Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Aplicación de las convenciones de escritura en español y en lenguas indígenas
Objetivo: Utilizar las convenciones de escritura en español y en lenguas indígenas en situaciones cotidianas
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.
- Compartir experiencias de uso de escritura en español y en lenguas indígenas en la comunidad.
- Desarrollo (30 minutos):
- Realizar ejercicios prácticos de escritura en español y en una lengua indígena.
- Dibujar y etiquetar objetos utilizando ambas convenciones.
- Redactar frases sencillas en español y en lengua