Estructura y funcionamiento del cuerpo humano

maythe
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano


Tema: Sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental


Objetivo de Aprendizaje (PDA): Explicar la participación del sistema inmunológico en la defensa y protección del cuerpo humano ante infecciones y enfermedades, algunas de las células y órganos que lo conforman, sin profundizar en características y funciones específicas.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Integración interdisciplinar: Cuidado de la salud y prevención de infecciones respiratorias.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Actividad inicial (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre la importancia de cuidar la salud y prevenir enfermedades.

    • Registrar las respuestas en el pizarrón.



  2. Presentación del problema (10 minutos):



    • Plantear el problema: "La falta de hábito en el cuidado de la salud ha provocado la inasistencia de alumnos al presentar infecciones respiratorias".

    • Generar una discusión sobre las posibles causas y consecuencias de este problema.



  3. Exploración del tema (25 minutos):



    • Proporcionar a los alumnos material informativo sobre el sistema inmunológico.

    • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre las células y órganos que conforman el sistema inmunológico.

    • Los alumnos deberán realizar una lista de las células y órganos investigados.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Recapitulación (10 minutos):



    • Realizar una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior.

    • Preguntar a los alumnos si tienen alguna duda o pregunta sobre el tema.



  2. Experimento (25 minutos):



    • Realizar un