El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.

ARACELI PEREZ
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usa gradualmente referentes convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Objetivo de la clase: Expresar la posición y ubicación de objetos, lugares y personas con respecto a su cuerpo y a otros objetos; usar gradualmente referentes convencionales.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Integración interdisciplinaria: Atender al problema de dificultad para expresar puntos de referencia y ubicación espacial.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema del dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno.

  • Actividad introductoria: Realizar una actividad en la que los alumnos observen diversos objetos y lugares en el aula y los describan utilizando palabras relacionadas con la posición y ubicación (cerca, lejos, arriba, abajo, etc.).

  • Discusión en grupo: Promover una discusión en grupo sobre las formas en las que los alumnos describen la posición y ubicación de los objetos del aula. Preguntar si tienen alguna dificultad para hacerlo y qué les resulta más fácil o difícil.

  • Actividad práctica: Realizar un juego de identificar la posición de objetos en relación con el propio cuerpo. Por ejemplo, pedir a los alumnos que se pongan de pie y señalen hacia arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda, etc.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Revisión del tema anterior: Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre la posición y ubicación de objetos.

  • Actividad exploratoria: Realizar una actividad en la que los alumnos exploren el entorno del aula en busca de objetos con formas específicas (círculo, cuadrado, triángulo, etc.). Pedir que los identifiquen y describan su posición y ubicación.

  • Actividad práctica: Organizar a los alumnos en grupos y pedirles que creen un mapa del aula uti