Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.

Alvina
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recopila y analiza distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la planeación: "Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de un problema colectivo"


Objetivo de la clase: Recopilar y analizar distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Vida saludable y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Problema a atender de manera interdisciplinar: Enseñanza de las etapas de la vida y sobre sexualidad.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas para identificar problemas colectivos a abordar en los trípticos informativos.

  • Introducción a la importancia de la prevención para solucionar problemas colectivos.

  • Breve explicación sobre las características y funciones de los trípticos informativos.

  • Repartición de trípticos informativos de distintos temas para que los alumnos analicen sus características y funciones.

  • Puesta en común de los análisis realizados.


Sesión 2:



  • Repaso de lo aprendido en la sesión anterior.

  • Grupos de trabajo para investigar a fondo sobre un problema colectivo específico.

  • Búsqueda de información en diferentes fuentes: libros, internet, entrevistas, etc.

  • Elaboración de un esquema con la información recopilada.

  • Presentación de los esquemas por parte de los grupos.


Sesión 3:



  • Recordatorio de lo visto en las sesiones anteriores.

  • Explicación sobre los elementos que debe contener un tríptico informativo.

  • Elaboración de un borrador del tríptico por parte de los grupos, considerando la información recopilada en el esquema.

  • Retroalimentación y corrección de los