Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.

carol cardenas
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue, con ayuda de otras personas, situaciones en las que los saberes comunitarios son útiles y cuándo deben complementarse y/o contrastarse con otros conocimientos; cuidando su integridad y la de los demás.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Objetivo: Distinguir, con ayuda de otras personas, situaciones en las que los saberes comunitarios son útiles y cuándo deben complementarse y/o contrastarse con otros conocimientos; cuidando su integridad y la de los demás.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre los saberes familiares y comunitarios que nos ayudan a resolver situaciones y necesidades en nuestro hogar y comunidad."



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Lectura de un cuento relacionado con el tema: "Pedro aprende a cocinar" (enfoque de apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura)

  • Conversación sobre el cuento: ¿Qué aprendió Pedro? ¿Cómo usó los saberes familiares y comunitarios para cocinar?



  1. Cierre (10 minutos):



  • Actividad: Realización de un dibujo o collage sobre una situación en la que utilicen saberes familiares o comunitarios para resolver una necesidad en el hogar o la comunidad.

  • Compartir los dibujos o collage y explicar la situación representada.


Sesión 2:
Tema: Saberes comunitarios y conocimientos complementarios o contrastantes.
Objetivo: Identificar situaciones en las que los saberes comunitarios deben complementarse y/o contrastarse con otros conocimientos, cuidando la integridad propia y la de los demás.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Recordar lo aprendido en la sesión anterior sobre los saberes familiares y comunitarios.



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación de diferentes situaciones problemáticas relacionadas con el problema planteado: "Los niños no saben controlar su hirra".

  • T