Pensamiento lúdico, estratégico y creativo
Heimy Contreras- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Pensamiento lúdico, estratégico y creativo
Tema: Toma de decisiones estratégicas para solucionar situaciones de juego y cotidianas de manera asertiva.
Objetivo (PDA): Los alumnos tomarán decisiones estratégicas basándose en las características de las situaciones de juego y cotidianas, con el fin de solucionarlas de manera asertiva.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problema a atender: Lentitud al realizar actividades y problemas de lectoescritura.
Enfoque: Inclusión e igualdad de género
Sesión 1 (45 minutos): Introducción al pensamiento lúdico y estratégico
- Presentar el tema del pensamiento lúdico, estratégico y creativo.
- Realizar una actividad lúdica que fomente el pensamiento estratégico, como un juego de mesa o un rompecabezas.
- Reflexionar en grupo sobre las decisiones tomadas durante el juego y cómo afectaron el resultado.
- Asignar una actividad de juego en casa relacionada con la toma de decisiones estratégicas.
Sesión 2 (45 minutos): Aplicación del pensamiento lúdico en situaciones cotidianas
- Discutir en grupo las situaciones cotidianas en las que se requiere tomar decisiones estratégicas, como resolver conflictos entre compañeros, organizar el tiempo de estudio, etc.
- Realizar una lluvia de ideas sobre posibles soluciones para cada situación.
- En parejas, los alumnos elegirán una situación y crearán un juego de roles donde pongan en práctica las decisiones estratégicas.
- Presentar los juegos de roles en grupo y reflexionar sobre las decisiones tomadas.
Sesión 3 (45 minutos): Incorporación del pensamiento lúdico en el problema de lentitud al realizar actividades
- Presentar el problema de lentitud al realizar actividades y su