El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismos.

Camila Navarrete
Ubicación curricular
Contenido El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismas, de sí mismos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Desarrolla contenidos simbólicos que se ponen en marcha a través de las experiencias lúdicas, para hacer crecer la capacidad de imaginación, la fantasía y el pensamiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: El juego como base de la experiencia de investigación para que niñas y niños construyan sentido del mundo y de sí mismos.


Objetivo: Desarrollar contenidos simbólicos que se ponen en marcha a través de las experiencias lúdicas, para hacer crecer la capacidad de imaginación, la fantasía y el pensamiento.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar: Espacio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque transversal: Igualdad de género y Vida saludable


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema



  • Presentar el tema a través de una lluvia de ideas, preguntando a los alumnos qué saben sobre el juego y cómo se sienten al jugar.

  • Mostrar imágenes de diferentes espacios de juego (patios, parques, aulas) y pedir a los alumnos que comenten sobre ellos.

  • Realizar una actividad lúdica para que los alumnos experimenten la importancia del juego en su desarrollo (por ejemplo, un juego de roles).

  • Reflexionar sobre la importancia del juego como base de la experiencia de investigación y cómo contribuye a construir sentido del mundo y de sí mismos.


Sesión 2: Explorando diferentes tipos de juego



  • Presentar a los alumnos diferentes tipos de juego (juegos de mesa, juegos al aire libre, juegos de construcción, etc.).

  • Organizar la clase en grupos y asignar a cada grupo un tipo de juego para que lo investiguen y experimenten.

  • Cada grupo realizará una presentación sobre su tipo de juego, compartiendo cómo se juega, qué se necesita para jugar, etc.

  • Reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre los diferentes tipos de juego y cómo contribuyen a desarrollar la capacidad de imaginación, fantasía y pensamiento.


Sesión 3: Creando nuestr