Perímetro, área y noción de volumen
Marco Martinez
Ubicación curricular
Contenido Perímetro, área y noción de volumen
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas que implican calcular el perímetro y área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros; utiliza unidades convencionales (m, cm, m² y cm²) para expresar sus resultados.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el concepto de perímetro y calcular el perímetro de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
Actividades:
- Iniciar la clase con una breve explicación sobre el concepto de perímetro y su importancia en la vida cotidiana.
- Realizar preguntas a los alumnos para que reflexionen sobre situaciones en las que se necesita calcular el perímetro, por ejemplo, al cercar un jardín o medir el contorno de una habitación.
- Mostrar imágenes de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros y pedir a los alumnos que identifiquen los lados y los midan utilizando una regla.
- Guía a los alumnos en el cálculo del perímetro de cada figura, sumando las longitudes de los lados.
- Proporcionar ejercicios de práctica para que los alumnos calculen el perímetro de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
Sesión 2:
Objetivo: Introducir el concepto de área y calcular el área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
Actividades:
- Repasar brevemente el concepto de área y su relación con la multiplicación.
- Mostrar imágenes de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros y pedir a los alumnos que identifiquen la base y la altura de cada figura.
- Guía a los alumnos en el cálculo del área de cada figura, multiplicando la base por la altura.
- Proporcionar ejercicios de práctica para que los alumnos calculen el área de figuras compuestas por triángulos y cuadriláteros.
Sesión 3:
Objetivo: Comprender la noción de volumen y calcular el volumen de cuerpos geométricos simples.
Actividades:
- Introducir el concepto de volumen y su importancia en la vida cotidiana.
- Mostrar imágenes de cuerpos geométricos simples, como