Los afectos y su influencia en el bienestar

MARIA DE LOS ANGELES ZEPEDA
Ubicación curricular
Contenido Los afectos y su influencia en el bienestar
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Crea estrategias que ayudan a la expresión adecuada de las emociones, y que favorecen la interacción y el bienestar personal y social.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Primaria 6º


Tema: Los afectos y su influencia en el bienestar


Objetivo (PDA): Crea estrategias que ayudan a la expresión adecuada de las emociones, y que favorecen la interacción y el bienestar personal y social.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problema a atender: Las habilidades sociomocionales de los alumnos de sexto se reflejan en la convivencia escolar.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  1. Introducción (5 minutos)



  • Saludo a los alumnos y repaso de las normas de convivencia.

  • Presentación del tema: "Los afectos y su influencia en el bienestar".



  1. Actividad de concienciación (10 minutos)



  • Proyección de imágenes que representen diferentes emociones (alegría, tristeza, enojo, miedo, etc.).

  • Preguntas para reflexionar: ¿Qué emociones podemos identificar en las imágenes? ¿Cómo nos sentimos cuando experimentamos esas emociones?



  1. Generación de ideas (15 minutos)



  • Debate grupal: ¿Cómo influyen las emociones en nuestro bienestar personal y en la convivencia con los demás?

  • Registro de las respuestas en un pizarrón o papelógrafo.



  1. Aprendizaje servicio (15 minutos)



  • Organización de grupos de trabajo.

  • Cada grupo debe proponer estrategias para expresar adecuadamente las emociones y mejorar la convivencia escolar.

  • Los grupos pueden considerar actividades, recursos o talleres que puedan llevar a cabo en el aula o en la comunidad.


Sesión 2 (45 minutos)



  1. Repaso de la sesión anterior y presentación de los grupos de trabajo (10 minutos)



  • Recordar las ideas principales de la sesión anterior.

  • Cada grupo presenta sus propuestas de estrategias y actividades.



  1. Elección y planificación de una actividad (20 minut