Estudio de los números
katy garduño
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) A través de situaciones cotidianas cuenta, ordena, representa de diferentes formas, interpreta, lee y escribe la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos; identifica regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
SESIÓN 1 - Introducción al estudio de los números (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los estudiantes contarán, ordenarán, representarán de diferentes formas, interpretarán, leerán y escribirán la cantidad de elementos de colecciones con menos de 1000 elementos, identificarán regularidades en los números que representan unidades, decenas y centenas a través de situaciones cotidianas.
Desarrollo de la sesión:
Presentación y motivación (10 minutos):
- Saludo a los estudiantes y crear un ambiente acogedor.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas en las que se usen números.
- Comentar sobre la importancia de los números en nuestras vidas.
Actividad inicial: "Ordenando números" (15 minutos):
- Entregar a cada estudiante una tarjeta con un número de dos o tres dígitos.
- Pedir a los estudiantes que se organicen en forma ascendente o descendente según el número que tienen en su tarjeta.
- Hacer preguntas para fomentar la reflexión, como "¿Cómo sabían cuál era el número más grande/más pequeño?", "¿Qué hicieron para organizar los números?".
Actividad principal: "Colecciones de objetos" (20 minutos):
- Mostrar diferentes colecciones de objetos (botones, palitos, bloques, etc.) con menos de 1000 elementos.
- Pedir a los estudiantes que cuenten la cantidad de elementos y la representen de diferentes formas: con regletas, dibujos, símbolos matemáticos, etc.
- Fomentar la participación activa y el pensamiento crítico haciendo preguntas como "¿Cómo sabemos cuántos elementos hay en una colección?", "¿Cuál es la forma más eficiente de contar?", "¿Qué estrategias podemos usar para representar la cantidad?".
Cierre de la sesió