Introducción al movimiento y reposo de los objetos

López Gámez Ana
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe el efecto de las fuerzas sobre los objetos: movimiento y reposo, al experimentar con los cambios en la rapidez o la dirección del movimiento, sin llegar a la noción de intensidad de la fuerza.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:


Tema: Introducción al movimiento y reposo de los objetos
Objetivo: Los alumnos describirán el efecto de las fuerzas sobre los objetos en términos de movimiento y reposo, al experimentar con los cambios en la rapidez o la dirección del movimiento, sin llegar a la noción de intensidad de la fuerza.


Actividades:



  1. Inicio: Presentación de la clase y motivación del tema mediante una historia o anécdota relacionada con el movimiento de objetos.

  2. Introducción al concepto de fuerza: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para definir qué es una fuerza y qué tipos de fuerzas conocen.

  3. Experimento: En grupos pequeños, los alumnos realizarán un experimento en el que deberán empujar diferentes objetos para observar su movimiento o reposo. Deberán registrar sus observaciones en un gráfico simple.

  4. Discusión en grupo: Los alumnos compartirán sus observaciones y conclusiones del experimento, buscando la relación entre la aplicación de fuerzas y el movimiento o reposo de los objetos.

  5. Cierre: Reflexión final sobre el tema y anticipación de la siguiente sesión.


Sesión 2:


Tema: Cambios en la rapidez del movimiento
Objetivo: Los alumnos describirán los efectos de los cambios en la rapidez del movimiento de los objetos al experimentar con diferentes fuerzas aplicadas.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Realización de una pequeña actividad de repaso sobre el concepto de fuerza y su relación con el movimiento de los objetos.

  2. Experimento: En esta sesión, los alumnos realizarán un experimento en el que aplicarán diferentes fuerzas a un objeto y observarán cómo varía su rapidez de movimiento. Deberán registrar sus observaciones en un cuadro comparativo.