Introducción al tema de suma y resta
Evangelina Vázquez Durán
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema de suma y resta
Objetivo: Introducir el tema de suma y resta, establecer la relación entre ambas operaciones y su importancia en situaciones problemáticas del contexto.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve conversación sobre la importancia de sumar y restar en la vida diaria. Preguntar a los alumnos si saben qué son estas operaciones y para qué se utilizan.
- Lectura de un problema: Leer en voz alta un problema relacionado con el contexto de los alumnos que implique la suma o resta de números naturales de hasta cuatro cifras. Hacer preguntas para fomentar la reflexión sobre cómo resolverlo.
- Indagación guiada: Realizar una serie de preguntas que ayuden a los alumnos a descubrir la relación entre la suma y la resta, y cómo estas operaciones son inversas entre sí. Guiar la discusión y proporcionar ejemplos adicionales si es necesario.
- Actividad práctica: Distribuir hojas de trabajo con problemas de suma y resta relacionados con su contexto. Los alumnos resolverán los problemas utilizando los algoritmos convencionales.
Sesión 2: Algoritmo de suma
Objetivo: Enseñar a los alumnos el algoritmo de suma de números naturales de hasta cuatro cifras.
Actividades:
- Repaso del tema anterior: Hacer una breve recapitulación sobre la relación entre suma y resta.
- Presentación del algoritmo de suma: Explicar paso a paso cómo se utiliza el algoritmo de suma, utilizando ejemplos y ejercicios prácticos en el pizarrón.
- Práctica guiada: Resolver problemas de suma en conjunto con los alumnos, guiándolos en cada paso del algoritmo.
- Práctica individual: Distribuir hojas de trabajo con problemas de suma para que l