Escritura colectiva por medio del dictado
katy garduño
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Revisa y corrige el texto que dicta o le dictan, a fin de verificar que se entiende lo que se quiere comunicar; identifica palabras que se repiten y da sugerencias para sustituirlas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Escritura colectiva por medio del dictado
Objetivo PDA: Revisar y corregir el texto que se dicta o se les dicta, a fin de verificar que se entiende lo que se quiere comunicar; identificar palabras que se repiten y dar sugerencias para sustituirlas.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Incorporar la atención al problema de omitir palabras y signos de puntuación.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Enfoque: Inclusión e igualdad de género
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Bienvenida y calentamiento (5 minutos)
- Saludo inclusivo a todos los estudiantes.
- Realizar una breve actividad de relajación y conexión con los alumnos.
Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar el objetivo de la clase y explicar en qué consiste la escritura colectiva por medio del dictado.
- Resaltar la importancia de revisar y corregir los textos escritos para asegurarse de que se entienda lo que se quiere comunicar.
Actividad de pre-dictado (15 minutos)
- Proporcionar a los alumnos un texto sencillo para leer en voz alta.
- Pedir a los alumnos que identifiquen palabras que se repiten frecuentemente en el texto y que sugieran sinónimos o palabras alternativas para sustituirlas.
Dictado en grupo (15 minutos)
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños.
- Leer un texto en voz alta y pedir a cada grupo que lo escriba en su papel.
- Animar a los alumnos a discutir y corregir el texto colectivamente.
Revisión y corrección en grupo (10 minutos)
- Pedir a cada grupo que intercambie su texto con otro grupo para realizar una revisión.
- Los alumnos deben verificar que se entienda lo que se quiere com