La celebración del Día de Muertos en nuestra comunidad.
Carolina Guadiana- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase - Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Tema: La celebración del Día de Muertos en nuestra comunidad.
Objetivo (PDA): Intercambiar con sus pares experiencias y vivencias al participar en eventos, celebraciones y conmemoraciones de su comunidad, y representarlas con recursos artísticos.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Sesión 1:
Duración: 45 minutos.
Actividad: Introducción al tema y generación de preguntas.
- Presentar a los alumnos la temática de la clase: la celebración del Día de Muertos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de esta celebración.
- Generar preguntas en relación al problema planteado: "¿Qué es el Día de Muertos?", "¿Cómo se celebra en nuestra comunidad?", "¿Cuáles son las tradiciones y costumbres relacionadas con esta celebración?".
Sesión 2:
Duración: 45 minutos.
Actividad: Investigación y recopilación de información.
- Organizar a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre el Día de Muertos en nuestra comunidad.
- Proporcionarles recursos (libros, internet, materiales impresos) para que puedan recopilar información.
- Darles tiempo para investigar y tomar notas sobre las tradiciones, costumbres y significado de esta celebración en nuestra comunidad.
Sesión 3:
Duración: 45 minutos.
Actividad: Creación de una representación artística.
- Cada grupo deberá utilizar los recursos artísticos disponibles para crear una representación visual de la celebración del Día de Muertos en nuestra comunidad.
- Podrán utilizar dibu