El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Mireya Ventura
Ubicación curricular
Contenido El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno desde diversos puntos de observación y mediante desplazamientos o recorridos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Establece relaciones de orientación y direccionalidad al interactuar y desplazarse en su entorno (hacia, desde, atrás, arriba, da vuelta).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Nombre de la clase: Explorando el espacio y las formas en nuestro entorno
Objetivo principal (PDA): Establecer relaciones de orientación y direccionalidad al interactuar y desplazarse en su entorno (hacia, desde, atrás, arriba, da vuelta).
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: El dominio del espacio y reconocimiento de formas en el entorno.
- Introducción al problema a través de una conversación sobre la importancia de conocer nuestro cuerpo y cómo nos movemos en diferentes direcciones.
- Actividad de observación: Los alumnos se pondrán de pie y se moverán libremente por el aula mientras observan su entorno y reconocen diferentes formas.
- Registro de las formas observadas mediante dibujos individuales o en grupo.
Sesión 2:
- Recapitulación de la sesión anterior: Repaso de las formas observadas y reconocidas en el entorno.
- Actividad de desplazamiento: Los alumnos realizarán diferentes recorridos en el aula siguiendo instrucciones de dirección y orientación (hacia adelante, hacia atrás, arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha, etc.).
- Juego de reconocimiento de formas: Se colocarán diferentes formas geométricas en distintos lugares del aula y los alumnos deberán desplazarse hacia ellas siguiendo las instrucciones dadas.
Sesión 3:
- Recapitulación de las sesiones anteriores: Repaso de las formas observadas, reconocidas y los desplazamientos realizados.
- Actividad de creación: Los alumnos, en grupos pequeños, construirán un mapa de su entorno utilizando diferentes formas y colores. Deberán indicar en el mapa los lugares que visitaron durante las sesiones anter