Aprendiendo a comunicarnos y respetar turnos en la comunidad del aula

Ana patricia Lomeli
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Aprendiendo a comunicarnos y respetar turnos en la comunidad del aula


Objetivo general: Desarrollar en los alumnos la habilidad de escuchar con atención a sus pares y esperar su turno para hablar, a través de diversas actividades que promuevan la comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.


Objetivo específico: Promover el respeto y la escucha activa entre los alumnos, fomentando el diálogo y la participación equitativa dentro del aula.


Metodología: Proyecto comunitario interdisciplinario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: La importancia de escuchar y respetar turnos



  • Presentación del tema a través de una charla sobre la importancia de escuchar a los demás y respetar los turnos de habla.

  • Generar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que es importante escuchar y esperar el turno para hablar.

  • Realizar una dramatización o juego de roles en el que los alumnos experimenten la importancia de respetar los turnos.


Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Comunicación oral de necesidades y emociones



  • Introducción del tema a través de la lectura de un cuento relacionado con la importancia de expresar necesidades y emociones.

  • Realización de un juego grupal en el que los alumnos tengan que expresar sus necesidades y emociones de forma oral.

  • Realización de dibujos que representen una necesidad o emoción y posteriormente explicarlos al grupo.


Sesión 3 (45 minutos)
Tema: Comunicación oral de gustos e ideas



  • Presentación de una actividad en la que los alumnos tengan que compartir oralmente sus gustos e ideas sobre un tema en particular (por ejemplo, su comida favorita o actividades de juego).