Introducción al tema del debate
Luis Andrés Savalza- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema del debate
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar y comprender el concepto de debate, así como su importancia en la participación ciudadana.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Presentar el tema del debate y su importancia en la participación ciudadana.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben o piensan sobre los debates.Desarrollo (30 minutos):
a. Presentar una breve explicación sobre qué es un debate y cómo se lleva a cabo.
b. Mostrar ejemplos de debates en diferentes contextos, como la política, el deporte, la educación, etc.
c. Realizar una actividad grupal en la que los alumnos identifiquen las características principales de un debate.
d. Fomentar la participación de los alumnos a través de preguntas y reflexiones sobre la importancia de la participación en debates.Cierre (5 minutos):
a. Realizar una ronda de preguntas y respuestas para evaluar la comprensión de los alumnos sobre el tema.
b. Asignar la tarea para la siguiente sesión: investigar sobre un tema de interés común para el debate y tomar notas de las ideas centrales y otros datos significativos.
Sesión 2: Investigación y construcción de argumentos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos serán capaces de investigar y tomar notas sobre un tema de interés común para el debate, con la intención de construir sus argumentos.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
a. Recordar a los alumnos la tarea asignada en la sesión anterior.
b. Motivar a los alumnos a compartir brevemente los temas de interés común que eligieron para el debate.Desarrollo (30 minutos):
a. Proporcionar