Medición del tiempo - Lee relojes de manecillas y digitales; compara y ordena la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
NI PM
Ubicación curricular
Contenido Medición del tiempo
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee relojes de manecillas y digitales; compara y ordena la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Medición del tiempo - Lee relojes de manecillas y digitales; compara y ordena la duración de diferentes actividades cotidianas o acontecimientos de la comunidad, usando la hora, media hora, cuarto de hora y los minutos.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del tema: Introducir el tema de la medición del tiempo y su importancia en la vida diaria.
- Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos diferentes imágenes de relojes de manecillas y digitales, y generar una lluvia de ideas sobre cómo creen que funciona la medición del tiempo con estas herramientas.
- Indagación inicial: Plantear a los alumnos el problema "Los alumnos no saben cómo funciona la medición del tiempo con la herramienta: Reloj" y motivarlos a investigar y buscar información para resolverlo.
- Organización de grupos de trabajo: Formar grupos de 4-5 alumnos y asignarles la tarea de investigar y recopilar información sobre los relojes de manecillas y digitales, su funcionamiento y su relación con la medición del tiempo.
Sesión 2 (45 minutos)
- Socialización de la información: Cada grupo comparte con el resto de la clase la información recopilada y las conclusiones a las que ha llegado.
- Análisis y reflexión: A partir de la información compartida, se genera una discusión en clase sobre las diferencias entre los relojes de manecillas y digitales, y su relación con la medición del tiempo.
- Actividad práctica: Realizar ejercicios de lectura e interpretación de diferentes relojes de manecillas y digitales, y resolver problemas sencillos de duración de actividades cotidianas.
Sesión 3 (45 minutos)
- Aplicación de lo a