Introducción al proyecto comunitario
maira ortiz
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Intercambia información, practica la escucha activa, empatía y/o negociación y toma acuerdos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Objetivo general: Promover el diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista, a través de la práctica de habilidades de escucha activa, empatía, negociación y toma de acuerdos, en el marco de un proyecto comunitario que busque abordar la problemática de la pérdida de valores en la comunidad escolar: falta de convivencia, falta de límites, mal uso de la tecnología y violencia, promoviendo además la inclusión y la igualdad de género.
Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario (45 minutos)
- Presentar a los alumnos el proyecto comunitario y su importancia para abordar la problemática de la pérdida de valores en la comunidad escolar.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles causas y consecuencias de la problemática.
- Formar equipos de trabajo y asignar roles dentro de cada equipo.
- Plantear la primera tarea del proyecto: realizar una investigación sobre la problemática en la comunidad escolar.
Sesión 2: Diálogo y escucha activa (45 minutos)
- Reflexionar en grupo sobre la importancia del diálogo y la escucha activa en la resolución de conflictos.
- Realizar dinámicas de comunicación y escucha activa, como el juego del "teléfono descompuesto" o el "círculo de apoyo".
- Promover un espacio de diálogo abierto, donde los alumnos puedan expresar sus opiniones y puntos de vista sobre la problemática.
- Practicar habilidades de escucha activa y empatía a través de parejas que se turnen para expresar sus opiniones.
Sesión 3: Negociación y toma de acuerdos (45 minutos)
- Explicar el concepto de negociación y su importancia en la resolución de conflictos.
- Realizar dinámicas de negociación, como el juego de "ganar-ganar" o el juego del "mercado"