Construcción del proyecto de vida

Angeles Reyna
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora sus logros y retos afrontados en la historia personal para definir aspiraciones y acciones a realizar ante nuevas etapas de la vida.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida


Tema: Construcción del proyecto de vida
Objetivo (PDA): Valora sus logros y retos afrontados en la historia personal para definir aspiraciones y acciones a realizar ante nuevas etapas de la vida.


Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al proyecto de vida



  • Presentación del objetivo de la clase y el problema que se abordará.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre el concepto de proyecto de vida y su importancia.

  • Lectura de un cuento o historia que inspire a los alumnos a pensar en grande y tener metas y objetivos.

  • Realización de una actividad de reflexión individual: los alumnos deben escribir en su cuaderno qué es lo que desean lograr en su vida y por qué es importante para ellos.


Sesión 2: Identificación de logros y retos personales



  • Revisión de las reflexiones individuales de la sesión anterior.

  • Dinámica grupal: los alumnos formarán equipos y compartirán sus metas y objetivos. Deberán identificar los logros y retos que han enfrentado hasta el momento para acercarse a sus metas.

  • Realización de una actividad de escritura: los alumnos escribirán en su cuaderno una lista de sus logros y retos personales, destacando cómo han aprendido y crecido a través de ellos.


Sesión 3: Definición de aspiraciones



  • Lectura y análisis de diferentes testimonios de personas exitosas que hayan logrado sus metas y objetivos.

  • Actividad de reflexión individual: los alumnos deben escribir en su cuaderno sobre qué aspiraciones tienen para su futu