Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
Doris Benitez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se interesa, junto con sus pares, por conocer la diversidad cultural y artística de otras regiones del país, así como otras costumbres y tradiciones que enriquecen su visión del país y del mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país
Tema: Conocimiento de la diversidad cultural y artística de otras regiones del país, así como otras costumbres y tradiciones que enriquecen la visión del país y del mundo.
Objetivo (PDA): El alumno se interesará por conocer la diversidad cultural y artística de otras regiones del país, así como otras costumbres y tradiciones que enriquecen su visión del país y del mundo, en colaboración con sus compañeros.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Problemática: Falta de apropiación e identidad cultural en los alumnos.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y la problemática a los alumnos.
- Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por identidad cultural y pertenencia a una comunidad.
- Lectura de un cuento o libro que muestre la importancia de la identidad cultural y la pertenencia a una comunidad.
- Realización de un dibujo o collage que represente su propia identidad cultural y pertenencia a una comunidad.
Sesión 2:
- Organización de grupos de trabajo.
- Investigación sobre la historia y las tradiciones de una región del país asignada a cada grupo.
- Recopilación de información y selección de elementos representativos de dicha región.
- Elaboración de un mural que muestre la diversidad cultural y artística de esa región.
Sesión 3:
- Exposición de los murales por parte de cada grupo.
- Comentarios y preguntas sobre las diferentes regiones y su diversidad cultural.
- Identificación de similitudes y diferencias entre las diferentes regiones.
- Reflexión sobre la importancia de la diversidad cultu