Introducción al tema de México independiente

Gutiérrez Miranda Maximiliano
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca de los inicios del México independiente, cuáles eran las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales, por qué se designó a Iturbide como emperador, identificar el contexto internacional, qué países querían dominar a México y el impacto en el territorio nacional de las invasiones extranjeras.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de México independiente
Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de México independiente y sus condiciones sociales, económicas, políticas y culturales.



  • Inicio (10 minutos):



    • Presentar una imagen o un video corto relacionado con el tema de México independiente.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben sobre la independencia de México.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar una breve explicación sobre las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales de México durante el periodo de independencia.

    • Proporcionar ejemplos o casos para que los alumnos comprendan mejor las condiciones mencionadas.



  • Cierre (10 minutos):



    • Realizar una actividad de reflexión en la que los alumnos compartan lo que han aprendido y planteen preguntas sobre el tema.

    • Asignar una lectura corta relacionada con el tema para que los alumnos realicen como tarea.




Sesión 2: Designación de Iturbide como emperador y contexto internacional
Objetivo: Comprender por qué Iturbide fue designado como emperador y conocer el contexto internacional durante el periodo de independencia.



  • Inicio (10 minutos):



    • Realizar una actividad de recuperación de conocimientos previos sobre la designación de Iturbide como emperador.

    • Realizar una breve recapitulación de la sesión anterior.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar información sobre las razones que llevaron a la designación de Iturbide como emperador.

    • Explicar el contexto internacional durante el periodo de independencia de México, enfocándose en los países que querían dominar a México.



  • Cierre (10 minutos):



    • Realizar una actividad de debate en la que lo