México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.

Gutiérrez Miranda Maximiliano
Ubicación curricular
Contenido México independiente: la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras durante el siglo XIX, causas y consecuencias de conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza causas y consecuencias de las invasiones al territorio mexicano por los Estados Unidos de América: la Guerra de Texas y la apropiación del territorio, así como las implicaciones del Tratado de Guadalupe-Hidalgo en la modificación de los límites territoriales de nuestro país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1 (Introducción al tema):
Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema del México independiente y la importancia de la vida cotidiana, las intervenciones extranjeras, los conflictos territoriales, la defensa de la soberanía nacional y la conformación del estado laico.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve reflexión sobre la importancia de la historia y cómo influye en nuestra identidad.

  2. Presentar a los alumnos el tema del México independiente y las diferentes etapas que atravesó el país para lograr su independencia.

  3. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen sobre México independiente y las implicaciones de las intervenciones extranjeras en el siglo XIX.

  4. Proyectar imágenes y videos que muestren la vida cotidiana durante el México independiente y las intervenciones extranjeras.

  5. Realizar una actividad de aprendizaje basado en problemas, planteando el siguiente problema: "Imagina que eres un habitante de México en el siglo XIX. ¿Cómo crees que las intervenciones extranjeras afectaron tu vida cotidiana? ¿Qué medidas tomarías para defender la soberanía nacional?"

  6. Dividir a los alumnos en grupos y pedirles que investiguen sobre la Guerra de Texas y la apropiación del territorio, así como las implicaciones del Tratado de Guadalupe-Hidalgo.


Sesión 2 (Causas y consecuencias de la Guerra de Texas):
Objetivo: Analizar las causas y consecuencias de la Guerra de Texas y la apropiación del territorio en México.
Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Revisar en grupo las investigaciones realizadas sobre la Guerra de Texas y el Tratado de Guadalupe-Hidalgo.

  2. Realizar una discusión en grupo sobre las causas y conse