Introducción al tema del cuidado del agua
Maria Jose Rios
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce textos o mensajes de interés, con formas gráficas personales, copiando textos o dictando a alguien, con distintos propósitos y destinatarios.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema del cuidado del agua
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado del agua y su relación con la cultura escrita.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una lluvia de ideas sobre el agua y su uso en la vida diaria.
- Presentar una breve explicación sobre la importancia del agua y los problemas que enfrentamos en su cuidado.
- Realizar una actividad práctica donde los alumnos observen y registren la cantidad de agua que utilizan para diferentes actividades (lavado de manos, cepillado de dientes, regado de plantas, etc.).
- Promover una reflexión grupal sobre cómo podemos cuidar el agua y las consecuencias de su mal uso.
- Invitar a los alumnos a expresar sus ideas y pensamientos sobre el tema a través de dibujos o escritos.
Sesión 2: Producciones gráficas sobre el cuidado del agua
Objetivo: Promover la producción de textos o mensajes de interés relacionados con el cuidado del agua, dirigidos a diversas destinatarias y destinatarios.
Actividades:
- Iniciar la sesión recordando la importancia del cuidado del agua y las reflexiones de la sesión anterior.
- Presentar diferentes ejemplos de producciones gráficas relacionadas con el cuidado del agua (afiches, folletos, cartas, etc.).
- Distribuir materiales para que los alumnos realicen sus propias producciones gráficas sobre el tema.
- Fomentar la creatividad y la originalidad en las producciones, invitando a los alumnos a utilizar formas gráficas personales.
- Organizar una exposición de las producciones realizadas y promover una retroalimentación positiva entre los alumnos.
Sesión 3: Compartiendo nuestras producciones gráficas
Objetivo: Fomentar el intercam