Alimentación saludable y el plato del buen comer
Susana Espinosa
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga posibles riesgos de los hábitos de alimentación personales y familiares, como diabetes, hipertensión, colesterol elevado, entre otros; propone posibles cambios en su alimentación a partir de las alternativas que están disponibles en su localidad y en las prácticas de higiene relacionadas con la preparación y consumo de alimentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase: Alimentación saludable y el plato del buen comer
Objetivo: Indagar posibles riesgos de los hábitos de alimentación personales y familiares, como diabetes, hipertensión, colesterol elevado, entre otros; proponer posibles cambios en su alimentación a partir de las alternativas que están disponibles en su localidad y en las prácticas de higiene relacionadas con la preparación y consumo de alimentos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Se trabajará de manera interdisciplinar incorporando el problema "El plato del buen comer".
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Alimentación saludable y el plato del buen comer. Explicar a los estudiantes qué es una alimentación saludable, qué es el plato del buen comer y cómo puede ayudar a mantener una dieta equilibrada.
- Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas en la que los estudiantes mencionen que alimentos consideran que deben estar presentes en una dieta equilibrada.
- Actividad 2: Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles una de las siguientes categorías: proteínas, carbohidratos, frutas y verduras, lácteos. Cada grupo investigará sobre los alimentos que pertenecen a su categoría y compartirá la información con el resto de la clase.
- Actividad 3: Realizar una actividad en la que los estudiantes dibujen el plato del buen comer, colocando los alimentos en las porciones adecuadas según la categoría a la que pertenezcan. Luego, cada estudiante explicará su dibujo al resto de la clase.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad 1: Mostrar imágenes de alimentos ultraprocesados y discutir con los estudiantes sobre los riesgos de consumir este tipo de al