Introducción a la biodiversidad y el medio ambiente
Susana Espinosa
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los servicios ambientales de la biodiversidad: producción de oxígeno, regulación de climas, abastecimiento de agua, moderación en el impacto de fenómenos naturales, control de plagas, obtención de materias primas, espacios vitales para plantas y animales, espacios para actividades recreativas y culturales, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la biodiversidad y el medio ambiente
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los estudiantes podrán identificar los conceptos básicos de biodiversidad y medio ambiente, así como comprender su importancia en el patrimonio biocultural de la humanidad.
Actividades:
- Iniciar la sesión preguntando a los estudiantes qué entienden por biodiversidad y medio ambiente. Anotar las respuestas en el pizarrón.
- Presentar una breve explicación sobre los conceptos de biodiversidad y medio ambiente, resaltando su importancia y relación con el patrimonio biocultural de la humanidad.
- Realizar una actividad de lluvia de ideas en la que los estudiantes mencionen ejemplos de la biodiversidad y el medio ambiente en su entorno cercano.
- Proyectar imágenes o videos que muestren ejemplos de la biodiversidad y el medio ambiente en diferentes regiones de México.
- Realizar una actividad en la que los estudiantes dibujen y escriban sobre un ejemplo de biodiversidad y medio ambiente que les llame la atención.
Sesión 2:
Tema: Servicios ambientales de la biodiversidad
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los estudiantes podrán identificar y describir los servicios ambientales que proporciona la biodiversidad.
Actividades:
- Iniciar la sesión preguntando a los estudiantes si conocen algún servicio ambiental que proporciona la biodiversidad.
- Presentar una lista de los servicios ambientales más comunes y explicar brevemente cada uno de ellos.
- Dividir a los estudiantes en grupos y asignar a cada grupo un servicio ambiental para que investiguen y preparen una breve presentación sobre él.
- Realizar las presentaciones de los grupos y fomentar la participación activa de t