Figuras geométricas y sus características

Ana Cantú
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Figuras geométricas y sus características


Sesión 1: Introducción al tema y exploración del tangram y geoplano


Objetivo de Aprendizaje:



  • Construir composiciones geométricas cada vez más complejas, por el tipo de figuras o por el número de “piezas”, con el uso del tangram y geoplano.


Contenidos:



  • Identificación y diferenciación de figuras geométricas básicas (triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo).

  • Reconocimiento de las características de las figuras geométricas (número de lados, vértices, simetría, etc.).

  • Manipulación y construcción de figuras geométricas con el tangram y geoplano.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludar a los alumnos y motivarlos a participar en la clase.

  • Plantear el problema a atender: "Los alumnos no piensan". Pedir a los alumnos que compartan sus ideas sobre lo que significa "pensar" y cómo creen que se puede mejorar esta habilidad.



  1. Introducción al tema (10 minutos):



  • Presentar las figuras geométricas básicas (triángulo, cuadrado, rectángulo, círculo) utilizando recursos visuales y ejemplos concretos.

  • Explicar las características de cada figura (número de lados, vértices, simetría, etc.) y fomentar la participación de los alumnos para que identifiquen estas características.



  1. Exploración del tangram (15 minutos):



  • Entregar a cada alumno un tangram y permitirles manipular las piezas.

  • Pedir a los alumnos que construyan diferentes figuras utilizando las piezas del tangram. Fomentar la experimentación y la creatividad.



  1. Exploración del geoplano (15 minutos):



  • Entregar a cada alumno un geoplano y mostrar cómo se utiliza.

  • Desafiar a los alumnos a