Introducción a la suma y la resta

Guadalupe Escobedo
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la suma y la resta
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Reconocer la suma como el resultado de agregar dos o más cantidades.

  • Comprender la resta como la pérdida de elementos en una colección.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo y revisión de conocimientos previos sobre sumas y restas.

  • Presentación de una situación problemática: "En una caja hay 5 manzanas. Luego, se agregan 3 manzanas más. ¿Cuántas manzanas hay en total?"

  • Preguntar a los alumnos cómo resolverían este problema.



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Explicación del concepto de suma y cómo se representa matemáticamente.

  • Realización de ejercicios prácticos de suma en la pizarra.

  • Explicación del concepto de resta y cómo se representa matemáticamente.

  • Realización de ejercicios prácticos de resta en la pizarra.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Reflexión sobre lo aprendido a través de preguntas: ¿Qué hemos aprendido hoy sobre la suma y la resta? ¿En qué situaciones de la vida cotidiana podemos utilizar estas operaciones?


Sesión 2:
Tema: Adición y sustracción de cantidades pequeñas
Duración: 45 minutos


Objetivo:



  • Resolver situaciones problemáticas que impliquen agregar o quitar cantidades pequeñas.

  • Utilizar estrategias de cálculo mental para resolver sumas y restas.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repaso del concepto de suma y resta.

  • Presentación de situaciones problemáticas relacionadas con la adición y sustracción de cantidades pequeñas.



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Resolución de situaciones problemáticas utilizando estrategias de cálculo mental.

  • Trabajo en parejas para resolver ejercicios de adición y sustracción en la pizarra.

  • Reflexión sobre las estrat