Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
MARIA DEL CARMEN ZUMAYA- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Objetivo (PDA): Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
a. Dar la bienvenida a los alumnos y comentarles que hoy aprenderemos sobre el cuerpo humano y cómo cuidarlo.
b. Plantear el problema: "Se les dificulta reconocer las partes de su cuerpo y su cuidado". Preguntar a los estudiantes si han tenido dificultades para reconocer las partes de su cuerpo y por qué creen que sucede esto.Exploración y descubrimiento (20 minutos):
a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles materiales como espejos, láminas con ilustraciones del cuerpo humano, textos informativos sobre los órganos de los sentidos, entre otros.
b. Pedir a los estudiantes que exploren los materiales y observen su propio cuerpo a través del espejo. A medida que lo hacen, deben identificar y describir las diferentes partes de su cuerpo, prestando especial atención a los órganos de los sentidos.
c. Fomentar la participación activa, realizando preguntas como: "¿Cuáles son los órganos de los sentidos?", "¿Para qué sirve cada uno?", "¿Qué acciones pueden poner en riesgo estos órganos?".Reflexión y síntesis (15 minutos):
a. Reunir a los estudiantes en un grupo grande y pedirles que compartan sus descubrimientos y reflexiones.
b. Guiar una discusión guia