Alimentación saludable a través del Plato del Bien Comer
ROMARIO OROZCO
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Alimentación saludable a través del Plato del Bien Comer
Grado: 3º de Primaria
Objetivo (PDA): Explicar la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema
- Presentación del tema: Alimentación saludable y el Plato del Bien Comer.
- Actividad de motivación: Realización de un juego interactivo sobre diferentes tipos de alimentos.
- Explicación del concepto de alimentación saludable y la importancia de una dieta variada.
- Presentación del Plato del Bien Comer y sus diferentes grupos de alimentos.
- Actividad de indagación: Los alumnos investigarán en casa sobre los diferentes grupos de alimentos y traerán un ejemplo de cada grupo en la siguiente sesión.
Sesión 2: Los grupos de alimentos
- Revisión de lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentación de los alimentos traídos por los alumnos y clasificación en los grupos correspondientes del Plato del Bien Comer.
- Actividad de indagación: Los alumnos realizarán una lista de alimentos de cada grupo que les gusten y los compartirán con sus compañeros.
- Reflexión en grupo sobre la importancia de incluir alimentos de cada grupo en nuestra alimentación diaria.
Sesión 3: Prácticas culturales
- Revisión de lo aprendido en las sesiones anteriores.
- Introducción a las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable, como recetas tradici