Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.

LUZ MARIA RODRIGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconoce que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Nombre del proyecto: "Alimentación saludable para una vida saludable"


Objetivo general:



  • Distinguir alimentos y bebidas que son saludables, así como los que ponen en riesgo la salud, y reconocer que existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a una mejor calidad de vida para todas las personas.


Objetivos específicos:



  • Conocer los alimentos y bebidas que son saludables y los que no lo son.

  • Identificar los beneficios de consumir alimentos y bebidas saludables.

  • Reflexionar sobre la importancia de una alimentación equilibrada y variada.

  • Planificar y organizar un almuerzo saludable.


Metodología: Aprendizaje servicio


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al tema y sensibilización:



  • Presentación del proyecto y motivación para conocer sobre la alimentación saludable.

  • Pregunta disparadora: ¿Qué comidas y bebidas crees que son saludables?

  • Realización de una lluvia de ideas y registro en el pizarrón.

  • Proyección de imágenes de diferentes alimentos y bebidas, y clasificación en saludables y no saludables.

  • Conversación grupal sobre los resultados obtenidos y reflexión sobre la importancia de una alimentación saludable.


Sesión 2 (45 minutos) - Conociendo los alimentos saludables:



  • Juego de asociación: relacionar imágenes de diferentes alimentos con su categoría (frutas, verduras, lácteos, carnes, etc.).

  • Elaboración de un collage grupal con imágenes de alimentos saludables.

  • Conversación grupal sobre los beneficios de consumir alimentos saludables y su impacto en la salud.


Sesión 3 (45 minutos) - Elaborando un almuerzo saludable:



  • Presentación de la problemática de la comunidad: el consumo de alimentos fuera de casa en los almuerz