La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.

Noemí Acosta
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º:


Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.


Objetivo (PDA): Se expresa y participa con libertad y respeto en diversas situaciones y contextos, favoreciendo una cultura de paz y la convivencia pacífica en un marco de inclusión y diversidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Introducción (10 minutos):



    • Saludo y bienvenida a los alumnos.

    • Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la cultura de paz y cómo podemos relacionarnos con otras personas de forma respetuosa y promoviendo la inclusión y diversidad".



  2. Planteamiento del problema (15 minutos):



    • Presentar a los alumnos la problemática de la violencia que sufren las mujeres, haciendo énfasis en el "Día Naranja".

    • Realizar preguntas para que los alumnos reflexionen sobre el problema y su importancia, como por ejemplo: ¿Qué pueden hacer para ayudar a prevenir la violencia contra las mujeres? ¿Cómo podemos promover el respeto y la inclusión en nuestra escuela?



  3. Trabajo en grupos (15 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Cada grupo deberá discutir y proponer posibles soluciones o acciones para promover la cultura de paz y la inclusión en relación a la problemática planteada.

    • Los grupos deberán registrar sus ideas en un papel o pizarra.



  4. Puesta en común y conclusiones (5 minutos):



    • Cada grupo compartirá sus propuestas y conclusiones con el resto de la clase.

    • Resaltar la importancia de trabajar juntos para promover la paz, la inclusión y el respeto a la diversi