Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos en adolescentes
Marin Morales Vanessa
Ubicación curricular
Contenido Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes, en el marco de la salud sexual y reproductiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe a la infancia, adolescencia, madurez y vejez como parte del desarrollo humano, así como las características, necesidades, responsabilidades, formas de pensar y cuidados generales en cada una de ellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Etapas del desarrollo humano: proceso de reproducción y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos en adolescentes
Objetivo (PDA): Describir a la infancia, adolescencia, madurez y vejez como parte del desarrollo humano, así como las características, necesidades, responsabilidades, formas de pensar y cuidados generales en cada una de ellas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Tiempo: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Explicar a los alumnos el objetivo de la clase y la importancia de comprender las diferentes etapas del desarrollo humano.
- Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por infancia, adolescencia, madurez y vejez. Anotar las respuestas en el pizarrón.
- Actividad grupal: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una de las etapas del desarrollo humano. Cada grupo deberá investigar las características, necesidades, responsabilidades, formas de pensar y cuidados generales de la etapa asignada.
- Plenaria: Cada grupo presenta sus hallazgos al resto de la clase y se genera una discusión sobre las similitudes y diferencias entre las etapas.
Sesión 2:
- Recapitulación: Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Charla informativa: Invitar a un profesional de la salud o a un experto en educación sexual para que hable sobre el proceso de reproducción y la prevención de ITS y embarazos en adolescentes. Promover la participación activa de los alumnos en la charla, animándolos a hacer preguntas y expresar sus inquietudes.
- Reflexión: Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la importancia de la salud sexual y repro