Democracia en la vida cotidiana
Dora Carolina Cardenas
Ubicación curricular
Contenido Democracia en la vida cotidiana: construcción, cumplimiento y aplicación justa de acuerdos, normas y leyes que contribuyen a la protección de los derechos de todas las personas, individuales y colectivos, y a la convivencia, conforme a los principios de igualdad, justicia y responsabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la democracia se ejerce en la vida cotidiana al participar en la construcción, el cumplimiento y la aplicación justa y honesta de los acuerdos y las normas, en los espacios de convivencia como la escuela y la familia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Democracia en la vida cotidiana
Objetivo: Comprender que la democracia se ejerce en la vida cotidiana al participar en la construcción, el cumplimiento y la aplicación justa y honesta de los acuerdos y las normas, en los espacios de convivencia como la escuela y la familia.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema (15 minutos)
- Presentar el tema de la democracia y su importancia en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por democracia y cómo creen que se aplica en su vida diaria.
- Plantear el problema principal: falta de aplicación de las reglas y normas.
Sesión 2: Análisis de situaciones (45 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo una serie de situaciones hipotéticas en las que se presenten conflictos o incumplimientos de reglas y normas.
- Pedir a los grupos que analicen cada situación y propongan soluciones democráticas, tomando en cuenta los principios de igualdad, justicia y responsabilidad.
- Cada grupo deberá presentar sus propuestas al resto de la clase.
Sesión 3: Construcción de acuerdos (45 minutos)
- Retomar las situaciones analizadas en la sesión anterior.
- En esta ocasión, los grupos deberán discutir y llegar a un consenso sobre las acciones que consideren justas y equitativas para resolver cada situación.
- Cada grupo deberá redactar un acuerdo o norma que promueva la democracia y el respeto hacia los derechos de todas las personas involucradas en la situación.
Sesión 4: Aplicación de acuerdos (45 minutos)
- Pedir a los grupos que compartan sus a