Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.

Deysi Martinez
Ubicación curricular
Contenido Riesgos de desastre y crisis humanitarias, asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas: sus causas y consecuencias, para contribuir, de manera solidaria, a minimizar sus efectos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que los desastres no son naturales, sino eventos repentinos que ocasionan daños materiales, humanos y sociales, y que sus efectos pueden ser prevenidos o mitigados.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Despertar el interés y la conciencia de los alumnos sobre los riesgos de desastre y crisis humanitarias asociados a fenómenos naturales y generados por acciones humanas.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre los diferentes fenómenos naturales que los alumnos conocen.

  2. Presentar imágenes y videos de diferentes desastres naturales como terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas, incendios forestales, entre otros. Promover la discusión sobre las posibles causas y consecuencias de estos desastres.

  3. Explicar que los desastres no son eventos naturales, sino que son ocasionados por fenómenos naturales y/o acciones humanas. Discutir los factores que pueden aumentar o disminuir los riesgos de un desastre.

  4. Presentar casos reales de desastres naturales y crisis humanitarias, destacando las causas y consecuencias de cada uno. Fomentar la reflexión sobre la importancia de prevenir y mitigar los efectos de estos eventos.

  5. Pedir a los alumnos que reflexionen individualmente y en parejas sobre cómo podrían contribuir de manera solidaria a minimizar los efectos de un desastre.

  6. Cerrar la sesión con una actividad de retroalimentación donde los alumnos compartan sus reflexiones y conclusiones.


Sesión 2 - Investigación y análisis (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Investigar y analizar los diferentes fenómenos naturales y sus causas, para comprender mejor los riesgos de desastre y crisis humanitarias.


Desarrollo de la sesión:



  1. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles uno de los fenómenos naturales: terremotos, inundaciones, huracanes, sequías, e