Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles

Verónica Marrón
Ubicación curricular
Contenido Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles,
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Promueve espacios de participación juvenil, presenciales o virtuales, para construir comunidades que promuevan la colaboración, el respeto y ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Grupos sociales y culturales en la conformación de las identidades juveniles


Sesión 1: Duración 45 minutos


Objetivo de la sesión: Comprender cómo los grupos sociales y culturales influyen en la formación de la identidad juvenil.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (5 minutos):
    a. Saludo y presentación del tema.
    b. Breve explicación sobre la importancia de los grupos sociales y culturales en la conformación de identidades juveniles.



  2. Actividad inicial (10 minutos):
    a. Formar grupos de 4 o 5 alumnos.
    b. Entregar a cada grupo una imagen representativa de un grupo social o cultural.
    c. Los alumnos deben analizar la imagen y discutir qué elementos identifican como propios de ese grupo.



  3. Presentación de resultados (15 minutos):
    a. Cada grupo comparte su análisis y conclusiones con el resto de la clase.
    b. Se promueve el debate y la reflexión sobre cómo los grupos sociales y culturales influyen en la formación de la identidad juvenil.



  4. Actividad práctica (15 minutos):
    a. Los alumnos deben crear un collage utilizando imágenes y recortes de revistas que representen los grupos sociales y culturales a los que pertenecen o se sienten identificados.
    b. Se les pide que reflexionen sobre cómo estos grupos han influido en su identidad.




Sesión 2: Duración 45 minutos


Objetivo de la sesión: Promover espacios de participación juvenil para construir comunidades que promuevan la colaboración, el respeto y el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes.


Secuencia didáctica:



  1. Recapitulación (5 minutos):
    a. Se retoma lo trabajado en la sesión anterior.
    b. Se realiza una breve recapitulación de los conceptos y ref