Alimentación saludable y creación de menús saludables asociando colores a cada tipo de alimento
Yolanda López
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable: características de la dieta correcta, costumbres de la comunidad, riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados, y acciones para mejorar la alimentación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y las contrasta con sus hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de su salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Alimentación saludable y creación de menús saludables asociando colores a cada tipo de alimento
Objetivo (PDA): Explicar las características de la dieta correcta: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente, y contrastarlas con los hábitos de alimentación para tomar decisiones en beneficio de la salud.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Atender al problema de desconocer cómo crear menús saludables asociando colores a cada tipo de alimento de la comunidad y reconocer los nutrientes que tienen.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema de la alimentación saludable y la importancia de una dieta correcta.
- Presentación de los conceptos clave: variada, completa, equilibrada, inocua, suficiente.
- Actividad: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre qué alimentos consideran saludables y por qué.
Sesión 2:
- Explicación detallada de cada característica de la dieta correcta.
- Actividad: Los alumnos realizarán una investigación en grupos sobre un tipo de alimento (frutas, verduras, lácteos, carnes, granos, etc.) y elaborarán un póster informativo destacando los nutrientes que contienen y su importancia en la dieta.
Sesión 3:
- Charla sobre los riesgos del consumo de alimentos ultraprocesados y la importancia de evitarlos.
- Actividad: Los alumnos crearán carteles de concientización sobre los riesgos de los alimentos ultraprocesados y cómo sustituirlos por opciones más saludables.
Sesión 4:
- Presentación de diferentes menús saludables asociados a colores de alimentos.
- Actividad: Los alumnos trabajarán en parejas o grupos pequeños para crear sus propios