Exploración sensorial de la naturaleza

Daniel Crespo
Ubicación curricular
Contenido Uso de los lenguajes artísticos para expresar rasgos de las identidades personal y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa por medio de formas, figuras, colores, texturas, sonidos, movimientos y /o gestos los elementos de la naturaleza que le despiertan distintas emociones como curiosidad, temor, gusto y asombro.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

I. Objetivo de la planeación:
El objetivo de esta planeación es que los alumnos de segundo grado de primaria utilicen los lenguajes artísticos para representar elementos de la naturaleza que les generen distintas emociones, como curiosidad, temor, gusto y asombro. Además, se busca abordar de manera interdisciplinar el problema de que los alumnos no identifican los diferentes estados de ánimo.


II. Metodología: Proyecto comunitario


III. Duración: 5 sesiones de 45 minutos


IV. Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Título: Exploración sensorial de la naturaleza
Actividades:



  1. Introducción al tema: conversación en grupo sobre los elementos de la naturaleza que conocen y qué emociones les generan.

  2. Observación de imágenes de elementos de la naturaleza que generen diferentes emociones. Los estudiantes deben identificar y describir cómo se sienten al ver cada imagen.

  3. Salida al patio o área verde cercana. Los estudiantes recogerán diferentes elementos de la naturaleza (hojas, flores, piedras, etc.) y los explorarán sensorialmente para identificar las emociones que les generan.

  4. Reflexión y registro: los alumnos dibujarán y escribirán en su cuaderno de arte qué emociones les generó cada elemento de la naturaleza que exploraron.


Sesión 2:
Título: Expresión visual de emociones
Actividades:



  1. Revisión de los registros de la sesión anterior y conversación en grupo sobre las emociones asociadas a cada elemento de la naturaleza.

  2. Introducción a las diferentes formas de expresión visual: formas, figuras, colores, texturas.

  3. Demostración de diferentes técnicas artísticas (pintura, collage, dibujo, etc.) y su relación con la expresión visual de emociones.

  4. Los estudiantes elegir