El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Olimpia De La Torre
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios temporales y geográficos del español en la comunidad, país o mundo hispano.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Tema: Reconocimiento de los cambios temporales y geográficos del español en la comunidad, país o mundo hispano.
Objetivo: Reconocer cambios temporales y geográficos del español en la comunidad, país o mundo hispano.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e interculturalidad crítica.
Problema a atender: En la comunidad, las personas que hablan una lengua distinta al español son discriminadas, lo que ocasiona que ya no quieran hablarlas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto a los alumnos y explicación del tema a trabajar.
- Realización de una actividad grupal de lluvia de ideas sobre los cambios temporales y geográficos del español en la comunidad.
- Lectura de textos relacionados con la temática.
- Elaboración de un mapa conceptual sobre los cambios del español en la comunidad.
Sesión 2:
- Presentación de diferentes variedades del español en el mundo hispano.
- Análisis y comparación de textos escritos en distintas variedades del español.
- Debate grupal sobre la importancia de preservar y valorar la diversidad lingüística.
Sesión 3:
- Investigación en grupos sobre las lenguas indígenas presentes en la comunidad y sus cambios a lo largo del tiempo.
- Elaboración de murales o infografías que muestren los cambios de las lenguas indígenas en la comunidad.
- Exposición de los murales o infografías ante el resto de la clase.
Sesión 4:
- Realización de entrevistas a personas de diferentes generaciones para conocer cómo ha evolucionado el españo