La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en el Siglo XV: El desarrollo del comercio en Europa y Asia y su impacto en la geografía y la navegación.

Cecilia Lopez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en el Siglo XV: El desarrollo del comercio en Europa y Asia y su impacto en la geografía y la navegación.


Objetivo de la secuencia didáctica: Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.


Problema central: ¿Cómo influyó el desarrollo del comercio en el Siglo XV en la conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación en Europa y Asia?


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Presentación del problema central y del objetivo de la secuencia didáctica.

  2. Actividad de motivación: Observación y análisis de imágenes de las metrópolis del Siglo XV en Europa y Asia.

  3. Lectura guiada en voz alta de un texto sobre el desarrollo del comercio en el Siglo XV en Europa y Asia.

  4. Realización de una lluvia de ideas en equipo sobre el impacto del comercio en la geografía y la navegación.

  5. Registro individual de las ideas principales en un mapa conceptual.


Sesión 2 (45 minutos):



  1. Recapitulación de lo trabajado en la sesión anterior.

  2. Actividad de investigación en la biblioteca o en el laboratorio de cómputo sobre las rutas comerciales en Europa y Asia en el Siglo XV.

  3. Elaboración de un mapa interactivo en grupos, utilizando una plataforma digital, para representar las rutas comerciales estudiadas.

  4. Presentación de los mapas interactivos y reflexión grupal sobre las similitudes y diferencias entre las rutas comerciales de Europa y Asia.


Sesión 3 (45 minutos):



  1. Recapitulación de lo trabajado en las sesiones anteriores.

  2. Actividad de lectura de textos relacionados con la conformación