Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Servando Valdez
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la importancia del consumo de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas y alimentos de origen animal acorde con el Plato del Bien Comer y sus prácticas culturales, para el buen funcionamiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de alimentación saludable y familiarizar a los alumnos con el Plato del Bien Comer.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Los alumnos observarán diferentes imágenes de platos de comida y compartirán en parejas cuáles creen que son saludables y por qué.
- Desarrollo (20 minutos): Se presentará el Plato del Bien Comer y se explicará cada uno de sus componentes (verduras y frutas; cereales y tubérculos; leguminosas; alimentos de origen animal). Se fomentará la participación y se responderán las preguntas que surjan.
- Cierre (15 minutos): Los alumnos realizarán una actividad individual en la que dibujarán un plato de comida siguiendo las indicaciones del Plato del Bien Comer. Luego, compartirán sus dibujos y explicarán qué alimentos eligieron y por qué.
Sesión 2:
Objetivo: Desarrollar la conciencia sobre la importancia de una alimentación higiénica y variada que incluya verduras y frutas.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Los alumnos compartirán en pequeños grupos qué alimentos creen que son higiénicos y por qué. Se realizará una puesta en común.
- Desarrollo (20 minutos): Se proyectarán imágenes de diferentes alimentos higiénicos y no higiénicos. Los alumnos deberán identificar cuáles son los alimentos adecuados y justificar su elección.
- Cierre (15 minutos): En equipos, los alumnos realizarán un collage con imágenes de alimentos higiénicos que encontrarán en revistas o periódicos. Luego, presentarán sus collages al resto de la clase y explicarán por qué eligieron esos alimentos.
Sesión 3:
Objetivo: Conocer las prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Los alumn