Introducción de conceptos básicos sobre ácidos y bases

Nohemí Ruíz
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de ácidos y bases, reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue las propiedades de ácidos y bases en su entorno, a partir de indicadores e interpreta la escala de acidez y basicidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción de conceptos básicos sobre ácidos y bases (15 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir a los alumnos en el tema de las propiedades de ácidos y bases y cómo diferenciarlos en su entorno.



  • Iniciar la sesión con una pregunta guía: ¿Qué sabemos sobre los ácidos y bases y cómo afectan a nuestra vida diaria?

  • Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las respuestas a la pregunta guía.

  • Presentar el concepto de ácidos y bases utilizando ejemplos cotidianos (como jugo de limón y jabón) y explicar las propiedades de cada uno.

  • Introducir el concepto de indicadores como herramientas para identificar ácidos y bases en el entorno.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos utilicen diferentes indicadores (papel tornasol, repollo morado) para identificar sustancias como ácidos o bases.

  • Reflexionar sobre los resultados de la actividad y discutir las implicaciones de los ácidos y bases en la vida cotidiana.


Sesión 2: Reacciones de neutralización y modelo de Arrhenius (15 minutos)


Objetivo de la sesión: Comprender las reacciones de neutralización entre ácidos y bases y explorar el modelo de Arrhenius.



  • Iniciar la sesión recordando brevemente lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentar el concepto de reacción de neutralización y explicar cómo se produce la formación de una sal y agua a partir de un ácido y una base.

  • Explicar el modelo de Arrhenius y cómo se relaciona con las reacciones de neutralización.

  • Mostrar ejemplos de reacciones de neutralización y su importancia en la vida cotidiana (como la formación de antiácidos para aliviar la acidez estomacal).

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos observen una reacc