Suma y resta como operaciones inversas
Gabriel Aceves- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Suma y resta como operaciones inversas
Tema: Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Grado: 4º de Primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Metodología: Aprendizaje por indagación
Objetivo de aprendizaje (PDA): Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Incorporación interdisciplinar: Atender al problema de la deficiente comprensión de la lectura.
Enfoque transversal: Pensamiento crítico y de inclusión.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y contexto (45 minutos)
- Presentar el tema de la clase: suma y resta como operaciones inversas.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones en las que se utilizan sumas y restas en su contexto diario.
- Introducir el contexto de la deficiente comprensión de la lectura y su relación con las operaciones matemáticas.
- Promover la participación activa de todos los alumnos y fomentar el respeto entre ellos.
Sesión 2: Exploración y comprensión de la suma (45 minutos)
- Organizar a los alumnos en grupos y entregarles tarjetas con situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que impliquen sumas.
- Guiar a los alumnos para que resuelvan las situaciones problemáticas usando los algoritmos convencionales de suma.
- Fomentar la colaboración entre los alumnos y la discusión de los diferentes métodos utilizados para resolver las situaciones.
- Reflexionar junto con los alumnos sobre la relación entre la suma y la adición de cantidades en situaciones reales.
Sesión 3: Exploración y comprensión de la resta (45 minutos)
- Or