Introducción a las figuras planas y cuerpos
Ana Berthali Rosales
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las propiedades de los sólidos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a las figuras planas y cuerpos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos podrán identificar y diferenciar figuras planas y cuerpos, así como reconocer algunas de sus propiedades.
Actividades:
- Presentar a los alumnos el tema de la clase y el objetivo a cumplir.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las figuras planas y cuerpos que conocen, anotando sus respuestas en el pizarrón.
- Mostrar imágenes de diferentes figuras planas y cuerpos, y pedir a los alumnos que las clasifiquen en grupos según sus características.
- Proponer a los alumnos que investiguen sobre las propiedades de las figuras planas y cuerpos, utilizando internet o libros de consulta.
- Realizar una puesta en común de las propiedades encontradas por los alumnos, resaltando las más importantes.
Sesión 2:
Tema: Propiedades de las figuras planas
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos identificarán y describirán las propiedades de las figuras planas.
Actividades:
- Repasar brevemente las propiedades de las figuras planas expuestas en la sesión anterior.
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una figura plana a cada uno (triángulo, cuadrado, pentágono, etc.).
- Pedir a los grupos que investiguen y describan las propiedades de la figura asignada, tanto en cuanto a lados como a ángulos.
- Cada grupo deberá exponer las propiedades de su figura al resto de la clase.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos dibujen las diferentes figuras planas en su cuaderno y anoten sus propiedades.
Sesión 3:
Tema: Propiedades de los cuerpos
Duración: 45 minutos
Objetivo: Los alumnos identificarán y describirán las propiedades de los cuerpos geométricos.
Act