Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad: Escribir nombres propios iniciando con una mayúscula, empleando espacios entre palabras y haciendo uso de signos de puntuación.
Yeymy Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Escribe nombres propios iniciando con una mayúscula, empleando espacios entre palabras y comienza a hacer uso de signos de puntuación en su escritura, reflexionando sobre la existencia de las convenciones de los lenguajes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Uso de elementos y convenciones de la escritura presentes en la cotidianidad: Escribir nombres propios iniciando con una mayúscula, empleando espacios entre palabras y haciendo uso de signos de puntuación.
Objetivo (PDA): Los alumnos escribirán nombres propios iniciando con una mayúscula, empleando espacios entre palabras y comenzarán a hacer uso de signos de puntuación en su escritura, reflexionando sobre la existencia de las convenciones de los lenguajes.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es un nombre propio y para qué se utiliza. Luego, explicarles la importancia de utilizar correctamente los elementos y convenciones de la escritura.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas en el pizarrón sobre nombres propios que los alumnos conozcan (personas, lugares, marcas, etc.).
- Desarrollo de la actividad principal: Pedir a los alumnos que traigan recortes de revistas, periódicos o impresiones de internet que contengan nombres propios. En grupos pequeños, los alumnos deberán buscar los nombres, recortarlos y pegarlos en un papel grande. Luego, deben escribir al lado de cada nombre propio la razón por la cual creen que es un nombre propio (persona, lugar, marca, etc.).
- Reflexión: En plenaria, cada grupo presentará su papel con los nombres propios y sus razones. Se promoverá la reflexión sobre la importancia de utilizar correctamente los nombres propios en la escritura.
Sesión 2:
- Actividad de repaso: Iniciar la clase repasando la importancia de iniciar los nombres propios con may