Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.

Ana Kareli Vega
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la confluencia de procesos (por ejemplo las reformas borbónicas) y hechos (como la invasión napoleónica en España) en la configuración de la lucha por la independencia de la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de Clase: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas


Objetivo PDA: Comprender la confluencia de procesos y hechos en la configuración de la lucha por la independencia de la Nueva España.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Tema Transversal: Resistencia al trabajo colaborativo


Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:


Objetivo de la sesión: Introducir el tema de las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.


Desarrollo:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué saben acerca de las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.

    • Motivar la curiosidad de los estudiantes a través de preguntas como: ¿Por qué países como México lucharon por su independencia? ¿Qué sucesos históricos influyeron en estos movimientos?



  2. Desarrollo del problema (25 minutos):



    • Plantear el problema: "Imaginen que son habitantes de la Nueva España en el siglo XIX y desean luchar por su independencia. ¿Qué acciones y estrategias utilizarían para llevar a cabo su resistencia frente a los colonizadores?"

    • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles el problema para que lo discutan y generen posibles soluciones.

    • Animar a los estudiantes a investigar sobre las reformas borbónicas y la invasión napoleónica en España para comprender el contexto histórico de la lucha por la independencia.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Solicitar a cada grupo que comparta sus ideas y soluciones.

    • Resaltar la importancia de comprender los procesos y hechos históricos